Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Identidad, transformación y retórica patrimonial en una ciudad minera del desierto de Atacama, Chile

Juan Carlos Rodríguez Torrent, Pablo Miranda Bown

  • español

    El presente trabajo corresponde a un esfuerzo de síntesis y sistematización en términos teóricos y analíticos de materiales etnográficos recogidos durante la última década en la ciudad salitrera de María Elena, en el desierto de Atacama, Chile. Se discute sobre la formación de la identidad, la trayectoria y experiencia de sus habitantes; sobre la ciudad, que fue concebida bajo principios de la tradición utópica, y sus cambios en el emplazamiento. Se pone énfasis en el proceso de transformación a campamento y luego a un interés de patrimonialización del complejo urbano. Esta última forma, observada como manifestación de los cambios sufridos a partir del predominio de un nuevo modelo de acumulación, cuyos ejes están dados por la competitividad, la flexibilidad laboral, la producción de calidad y la globalización, que marcan nuevas relaciones con el espacio por parte de los habitantes y los trabajadores.

  • English

    This study derives from a synthesis and systematization effort, both in theoretical and analytical terms, regarding ethnographic material obtained during the last decade in the saltpetrous-rich city of María Elena, in the Atacama Desert, Chile. Identity formation, trajectories and experience of these city inhabitants, and the changes experienced by the settlement —a city conceived under the utopian tradition principles— are discussed. Emphasis is set on this settlement’s transformation into a camp, and latter, towards an interest on the wealth-formation of the urban complex. This last form is observed as an expression of the changes experienced, which stem from the prevalence of a new model of accumulation, that in turn, has competitiveness, labour flexibility, quality production and globalization, as core elements, and that establish new relationships between inhabitants, workers and the territory.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus