Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto del sacrificio de la arteria radial en la perfusión de la mano

  • Autores: Gustavo Alberto Breglia, Jose Quiroga, Néstor Matías Fracalossi, Andrés Destaillats
  • Localización: Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, ISSN 1852-7434, Vol. 82, Nº. 1, 2017, págs. 54-58
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact of radial artery sacrifice in hand perfusion.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      IntroducciónEl ortopedista se enfrenta a situaciones donde impera el sacrificio de la arteria radial, ya sea en el uso del árbol arterial radial como donante de tejido vascularizado en el colgajo de circulación reversa o en situaciones donde la arteria radial es injuriada. ObjetivoEl objetivo del presente estudio fue determinar los cambios  morfológicos y/o funcionales en la circulación de la mano luego del sacrificio de la arteria radial.Material y MétodosSe realizó un estudio de corte transversal en base a revisión de historias clínicas de 41 pacientes de ambos sexos que fueron sometidos a cirugía de revascularización miocárdica en los que se reseco la arteria radial para ser utilizada como injerto. Se controló mediante ecografía bidimensional y doppler comparativa de ambos antebrazos, oximetría de pulso del dedo índice de ambas manos en situación de reposo y estrés por ejercicio, y centellografía de ambos miembros superiores en reposo y estrés. Se constataron los síntomas y signos subjetivos en cuanto a intolerancia al frio y en situación de estrés luego de ejercicio. Los resultados fueron valorados estadísticamente.ResultadosSolo 2 pacientes (4,8%) presentaron síntomas de claudicación de la mano operada durante actividades intensas. La valoración  comparativa de ambas manos por oximetría de pulso y  de  perfusión por centellografía no arrojaron diferencias estadísticamente significativas. Hubo diferencia estadísticamente significativa en la medición ecográfica del diámetro de ambas arterias cubitales.ConclusiónConcluimos, por lo tanto, que la perfusión de la mano luego del sacrifico de la arteria radial no se ve comprometida.

    • English

      BackroundOrthopedists face situations in which the radial artery is sacrificed, either for its use as a donor of vascularized tissue for coverage of soft tissue defects or in situations where the radial artery is injured.ObjectiveThe aim of this study was to determine the morphological and / or functional changes in hand circulation after the radial artery is sacrificed.Material and MethodsA cross-sectional study was conducted based on review of medical records of 41 patients of both sexes who underwent cardiac revascularization surgery in which a radial artery graft was used. Patients were evaluated using two-dimensional and Doppler ultrasound comparing both forearms, index finger pulse oximetry of both hands at rest and after stress, and scintigraphy of both upper limbs at rest and after stress were performed. Statistical evaluation was performed.ResultsOnly two patients (4.8%) had symptoms of hand claudication during intense activities. Comparative assessment of both hands by pulse oximetry and perfusion scintigraphy yielded no statistically significant difference. There was a statistically significant difference in ultrasound measurement of the diameter of both ulnar arteries.ConclusionWe conclude, therefore, that perfusion of the hand after the sacrifice of the radial artery is not compromised.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno