Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Artropatía hemofílica

  • Autores: Juan Pablo Ghisi, Horacio Caviglia
  • Localización: Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, ISSN 1852-7434, Vol. 82, Nº. 1, 2017, págs. 69-70
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La detección y el tratamiento precoz de la afectación sinovial en la hemofilia son las únicas estrategias demostradas que evitan la progresión de la enfermedad articular y el desarrollo de cambios irreversibles.La resonancia magnética (RM) ha demostrado ser muy sensible para detectar los primeros signos de artropatía hemofílica, poniéndolos de manifiesto de manera más precoz que los hallazgos de la radiología convencional y aún del examen clínico. En etapas avanzadas de la enfermedad existe una alta correlación entre la presencia de lesiones óseas visibles en las radiografías simples y la presencia de cambios sinoviales y cartilaginosos en la RM. Además, pueden demostrarse alteraciones en la RM propias de sinovitis crónica en el 50% de los pacientes con estudios radiológicos normales.Debería ser la técnica de diagnóstico por imagen de elección en la valoración inicial, estadiaje y seguimiento de pacientes con artropatía hemofílica con el propósito de monitorizar los diferentes tratamientos disponibles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno