Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Religión y procesos de movilidad étnica La Iglesia Evangélica Unida, expresión sociocultural del pueblo toba en Argentina

Liliana Tamagno

  • español

    Este trabajo tiene por objeto analizar la Iglesia Evangélica Unida(IEU) como una Iglesia indígena que, surgida en el Chaco comoIglesia toba a mediados del siglo XX es en la actualidad una delas formas organizacionales que expresan la existencia del pueblotoba y representa un espacio de reproducción del mismo, nosólo en los lugares de origen sino también en los espacios urbanosque los tobas han ocupado, tanto material como simbólicamente,por medio de los procesos de migración que los caracterizan.La dinámica del culto y las reuniones anuales de laIEU evidencian la significación de esta última como expresiónde lo religioso y como expresión identitaria –y, por ende, tambiénpolítica– de los tobas actualmente.

  • English

    The aim of this work is to examine the role of the United EvangelistChurch (Iglesia Evangelista Unida: IEU) as an indigenouschurch that, in these times, represents the existence of the TobaIndians. Created in the Region called El Chaco, in the middleof the 20th Century, this church’s organizations have become aspace that helps to express and reproduce the identity of theTobas as an indigenous Nation. This process not only occursin their traditional region of origin, but also in the urban placesthey have migrated to, and symbolically occupied. Nowadays, thecult’s dynamics, and IEU’s annual meetings, evidence the religiousimportance of this church. These two factors also act asan expression of the Tobas’ identity, and therefore have a politicalsignificance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus