Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Imagen y argumentación. El discurso oficial sobre Malvinas

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Letra. Imagen. Sonido: Ciudad Mediatizada, ISSN-e 2545-658X, ISSN 1851-8931, Nº. 16, 2016, págs. 199-212
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Image and argumentation. The official discourse about Malvinas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se dedica a analizar un discurso audiovisual producido en el año 2012 en Argentina con motivo de homenaje a los ex-combatientes de la guerra de Malvinas. El video es una propaganda oficial, a cargo de la Presidencia de la Nación en ese entonces liderada por Cristina Fernández de Kirchner, y adopta como contexto la inminente celebración de los Juegos Olímpicos que se realizarán ese mismo año en la ciudad de Londres. El interés del abordaje radica en la polémica que despertó el video, patentada en su rápida viralización, y en la reactualización de los debates en torno al conflicto por la soberanía de las islas. El objetivo del presente trabajo es analizar cómo se construye la argumentación en el discurso audiovisual considerando conjuntamente las dimensiones visual y verbal. Para ello, se adoptará la perspectiva de la pragma-dialéctica (van Eemeren y Grootendorst, 1984, 2004; Groarke, 2002), que postula que las imágenes pueden ser entendidas como actos de habla.

    • English

      This paper analyses an audiovisual discourse produced in 2012 in tribute to Malvina’s War veterans. The video is an official propaganda, made by the argentinian National Presidency led by Cristina Fernández de Kirchner, in the context of the imminent celebration of the Olympic Games in London. The interest of the approach relies on the polemic the video generated, shown by its fast viralisation, and the update of discussions about the island’s sovereignty conflict. The aim of this article is to analyze how argumentation is contructed in audiovisual discourse, minding both dimensions visual and verbal. With that purpose, we will embrace the perspective of pragma-dialectic theory (van Eemeren y Grootendorst, 1984, 2004; Groarke, 2002), which postulates that images could be understood as speech acts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno