Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Una memoria critica de la dictadura: Juan como si nada hubiera sucedido de Carlos Echeverría

Carolina Liberczuk

  • En este artículo analizamos el largometraje Juan como si nada hubiera sucedido de Carlos Echeverría del año 1987 que aborda la vida, secuestro y desaparición del estudiante Juan Herman en la ciudad de Bariloche. Este documental introduce elementos poco tematizados en su época como la complicidad civil y los vínculos militares con el establishment local. En el trabajo indagamos en las estrategias narrativas que propone el documental: su utilización de los testimonios en particular de los perpetradores, las capas de ficción que desarrolla sobre el periodista Esteban Buch y el protagonismo que cobra la ciudad patagónica. Consideramos este largometraje como una memoria critica de la dictadura que desarrolla una propuesta estética e histórica que permite pensarla como una “memoria insatisfecha” (Richard, 2005) centrada en la falta de respuestas para encarcelar y enjuiciar a los perpetradores de los crímenes de la dictadura.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus