Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Utopía o realidad de aplicaciones informáticas en la educación. Caso Universidad Ecuatoriana

Edison Javier Guaña Moya, Darwin Gabriel García Herrera, Edwin Edison Quinatoa Arequipa

  • A lo largo de la historia de la humanidad, el mundo, la sociedad y la tecnología, ha ido cambiando drásticamente su concepción y por ende su manera de enseñar y aprender en este mundo en constante incertidumbre; esta permutación ha traído consigo una serie de paradigmas, mismos que deben ser interpretados y analizados, con el objetivo de caracterizar estos nuevos entornos, modalidades y sujetos que aprenden o enseña. El presenta trabajo investigativo, toma como punto de partida dos aspectos de suma importancia en la sociedad actual, como lo son: la educación y la tecnología; cuya combinación hoy en día, es un tanto complicada, ya que los docentes enseñan de una forma y los estudiantes pretenden aprender de otra manera, por el contexto o su edad misma. Durante el presente escrito se analizará pormenorizadamente los paradigmas de sociedad, los diferentes avances tecnológicos existentes, estadísticas de utilización tecnológica y su empleo en el contexto ecuatoriano, mismos que sumados dan como resultado nuevos paradigmas de educación, que a su vez se convierten en el génesis, de la caracterización de los componentes de la educación superior ecuatoriana, particulares que pueden ser considerados una mera utopía o una realidad a voces, que debe ser empleada sin duda en beneficio de los estudiantes y cuya respuesta, solamente la podremos dilucidar al concluir el presente escrito


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus