Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La fusión por absorción. Una revisión de los conceptos claves

Ximena Minshely Güillín Llanos, Irma Gardenia Ortega Tapia, Doris Fernanda Rizzo Alcívar

  • La investigación tuvo como objetivo revisar el concepto de fusión de empresas y diferenciar la fusión de otros mecanismos de reestructuración financiera. A partir de una revisión bibliográfica se precisaron  tanto los aspectos legales vigentes en Ecuador como de las características que permiten recomendar cuando una empresa puede considerarse idónea para poder realizar una fusión por absorción.La fusión de las empresas se da entre personas jurídicas generalmente la empresa absorbente es aquella que tiene mayor capacidad financiera que la empresa absorbente o como se tiene en el caso en estudio las dos pertenecen al mismo grupo económico, esto se reflejará en un aumento de la rentabilidad de lo que obtendría por separado. Las características principales de la fusión por absorción: consisten en que la contraprestación no se realiza en dinero, sino con derechos, por lo tanto no hay liquidación del patrimonio de la sociedad absorbida, además hay siempre creación de nuevos derechos de socio a favor de la sociedad fusionada. Se obtiene una agrupación de los accionistas o socios a favor de las empresas fusionados en la empresa que sobrevive al proceso, se da la disolución de sociedad fusionante con excepción de la empresa absorbente y no existe una liquidación de las sociedades fusionantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus