Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Influencia del género en el desarrollo del emprendimiento

Clemente Aladino Moreira Basurto, Jorge Aníbal Quintanilla Gavilanes, Oswaldo Santiago Verdesoto Velastegui

  •  El problema objeto de esta investigación se enmarca en la necesidad de poder determinar cuál es la influencia del género en la creación de Emprendimiento. Como pregunta básica de la investigación se planteó ¿Cómo influye la diferencia de género en la creación de Emprendimientos? El método utilizado fue la revisión bibliográfica para lograr una visión amplia de las investigaciones realizadas en relación con el Emprendimiento y el  Género. La revisión se concentró en revistas escritas en idioma inglés, a partir del año 2000, en relación con los términos: “Entrepreneurship”, “Entrepreneurship Theory and Practice”, “Entrepreneurship Models”, “Gender” y “Entrepreneurship and Gender”.La revisión de la literatura permitió caracterizar las investigaciones realizadas en cuanto al papel del género en el emprendimiento y en relación con los elementos que limitan el emprendimiento femenino. Los vacíos señalados por la literatura están relacionados, con la necesidad de poder comparar diferentes culturas y regiones y analizar la relación entre masculinidad y género. La variación de las tasas de emprendimiento femenino, tanto entre países, como en el tiempo indica la necesidad de realizar estudios de tipo longitudinal que intenten  analizar la dinámica de los factores sociales y psicológicos  que intervienen en el emprendimiento. El Monitor Global de Emprendimiento permite a la vez la realización de estudios comparativos entre países, así como  poder analizar los factores que determinan los niveles de actividad empresarial en un país.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus