Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El analfabetismo digital en docentes limita la utilización de los EVEA

Edison Javier Guaña Moya, Juan Carlos Valencia, Diego Rafael Topón Gualotuña, María Augusta Pérez Fabara

  • El desconocimiento de los avances tecnológicos o nuevas tecnologías se lo conoce como analfabetismo digital, debido a que los individuos no tienen como interactuar con este tipo de herramientas y obtener mayores estudios de las mismas, lo cual se traduce al no manejo de un ordenador, del software, internet, y demás herramientas informáticas, factor que influye en el ámbito profesional, personal y social de cada persona.Por tal motivo se ve la necesidad de realizar un estudio en el cual se plantee una iniciativa para erradicar dicha problemática, en la presente investigación se analiza como el analfabetismo digital en docentes de Educación Básica, mismos que limitan la utilización de  entornos virtuales de aprendizaje EVA en técnicas pedagógicas, pues son un papel importante en los procesos de enseñanza- aprendizaje.En los resultados obtenidos mediante encuestas realizadas a docentes de la Unidad Educativa Juan Benigno Vela, se evidencia un inadecuado uso de estas herramientas de información y comunicación, lo que da a conocer que aún se utiliza un aprendizaje tradicionalista en una era tecnológica. Por tal motivo se plantea la propuesta de capacitar a los docentes para el uso pedagógico de las tecnologías de la información y comunicación como son los EVA


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus