Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación de la concentración de Guayaba (psidium guajava l) y Tomate (lycopersicum esculentum) para la producción de un jugo nutritivo de calidad

    1. [1] Universidad Técnica Estatal de Quevedo

      Universidad Técnica Estatal de Quevedo

      Quevedo, Ecuador

    2. [2] Universidad Agraria del Ecuador

      Universidad Agraria del Ecuador

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: Revista Publicando, ISSN-e 1390-9304, Vol. 3, Nº. 8, 2016 (Ejemplar dedicado a: Julio-Septiembre), págs. 195-207
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se estableció  el efecto de la relación de concentración de guayaba (Psidium guajava L) y tomate (Lycopersicum esculentum) para la producir  de un jugo nutritivo manteniendo las normas de calidad, las combinaciones, de los tratamientos estudiados fueron: Factor A relación de guayaba: tomate (50:50, 60:40, 40:60), factor B estabilizante Carboxilmetil Celulosa, Colágeno, como factor C conservante Benzoato de Sodio, se realizó ensayos a dieciocho tratamientos, con tres repeticiones, bajo un diseño estadístico completamente al azar. Donde se evaluaron los resultados de las variables físicas química de: pH, % de acidez titulable, Ceniza, Densidad, ºBrix, Sedimentación, Microbiológicos y Análisis Sensoriales: Color, Olor y Sabor. Como resultado resultó la relación de concentración de  pulpa guayaba/tomate 40/60, Colágeno como estabilizante y Benzoato como conservante. Palabras claves: guayaba, tomate, estabilizante, conservante


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno