Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Elearning. Una visión de las publicaciones en revistas de alto impacto

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Revista Publicando, ISSN-e 1390-9304, Vol. 3, Nº. 8, 2016 (Ejemplar dedicado a: Julio-Septiembre), págs. 182-184
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estudio tuvo como objetivo analizar las tendencias reportadas en las investigaciones en elearning y puede considerarse como un estado del arte con aplicación de técnicas bibliométricas, Con el objetivo de poder revisar sólo publicaciones en revistas de reconocido prestigio científico, se decidió limitar la búsqueda a las revistas indexadas en Scopus y esta se .limitó a artículos en  que apareciera en el título del mismo el término “elearning”.  Los primeros artículos sobre elearning reportados  aparecieron en el año 2002 y hasta el 2016 se pudieron obtener un total de 162 referencias, fundamentalmente en  Ciencias Sociales, Computación, Medicina, Ingeniería; Administración y Enfermería. A partir de los artículos más citados se determinaron las 10 tendencias investigativas más importantes entre las que se encuentran: la caracterización de recursos efectivos para el elearning, el papel del elearning en la educación a distancia, la integración de recurso multimedia, la creación de nuevas experiencia de aprendizaje, la percepción de los estudiantes y la integración con las redes sociales. Desde el punto de vista de los métodos empleados en las investigaciones analizadas  emplean mayoritariamente el análisis de casos y relativamente pocos estudios exploran los métodos cuantitativos para establecer modelos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno