Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos de la tercerización en la productividad laboral de las empresas manufactureras en Ecuador

    1. [1] Universidad de Guayaquil

      Universidad de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: Revista Publicando, ISSN-e 1390-9304, Vol. 3, Nº. 8, 2016 (Ejemplar dedicado a: Julio-Septiembre), págs. 432-451
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • . La productividad laboral de las empresas manufactureras, ha sido un tópico que no se ha estudiado a profundidad en el Ecuador. La tercerización laboral, si bien fue una política pública implementada durante la dolarización, y eliminada parcialmente para el año 2009 para la mayoría de las actividades, su evaluación se dio más bien en el marco general de cómo esta medida influía en la posibilidad de flexibilizar aún más el mercado laboral de tal manera que las empresas puedan ser competitivas. El presente estudio, trata de establecer las relaciones que existieron entre la tercerización y la productividad de las empresas manufactureras para el periodo 2005-2007, así como también, trata de establecer si los beneficios sociales que el trabajador percibe afectan en el agregado, a la productividad laboral de las empresas del sector manufacturero. Se encuentra que la tercerización laboral afectó negativamente a la productividad laboral de las empresas manufactureras y que las utilidades que percibe todo trabajador, así como también, los beneficios sociales, incrementan la productividad de las empresas manufactureras.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno