Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Producción, almacenamiento en el suelo y viabilidad de las semillas de Nothofagus dombeyi, Nothofagus obliqua y Nothofagus alpina (Nothofagaceae) en un bosque templado del noroeste de la Patagonia argentina

Alejandro Dezzotti, Manuel Manzoni, Renato Sbrancia

  • La producción, el almacenamiento en el suelo y la viabilidad de las semillas de Nothofagus dombeyi ((Mirb.) Oerst., coihue), Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst., roble pellín) y Nothofagus alpina (Poepp. & Endl.) Oerst., raulí) fueron analizadas en cuatro comunidades de la cuenca del lago Lácar. Durante tres años, N. dombeyi produjo el 86,4 % de las semillas y exhibió una fecundidad individual hasta 44 veces mayor a la de las otras especies, que se vincularía al menor tamaño de la propágula. La producción aumentó en los rodales con árboles de tamaño mayor. Los árboles produjeron hasta 47 veces más semillas durante el segundo y tercer periodo anual, un fenómeno sincronizado que aumentaría la eficiencia reproductiva. Las diferencias interespecíficas en el tamaño de la semilla y la fecundidad fueron compatibles con el temperamento de los árboles. La estructura espacial de las propágulas caídas fue agrupado; sin embargo, la mayor producción disminuyó la intensidad del agrupamiento, que disminuiría la mortalidad durante el autorraleo. La correspondencia entre la lluvia y el banco del suelo y el cociente muy bajo de la abundancia de semillas asociada a estos procesos, reflejaría el papel clave de la producción sobre la acumulación de semillas. La tasa máxima de germinación fue 0,12 %. Estas especies conformarían en el suelo un banco transitorio de verano cuyas semillas emergerían en la primavera inmediata a la diseminación. La reducida longevidad de las semillas en el suelo restringiría el uso de este reservorio en el contexto de la conservación y la silvicultura de este valioso ecosistema.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus