Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Cambio climático y publicidad: desintoxicación cultural para responder al monólogo

Isidro Jiménez Gómez, Mariola Olcina Alvarado

  • Los grandes anunciantes de sectores interpelados por el reto de la sostenibilidad, como las empresas de la industria de la energía o de la del automóvil, han construido una narrativa publicitaria que primero describe la crisis medioambiental para luego proponer el consumo como vía de escape ante el escenario que dibuja el cambio climático. Pero el reclamo de lo “sostenible” ha terminado generando, sobre todo en el terreno de la comunicación publicitaria, ecofatiga en los consumidores. Como respuesta a todo esto y con el objetivo de deconstruir culturalmente la idea de que el consumo va a permitir un crecimiento infinito, el movimiento contrapublicitario funciona como herramienta que pone en duda el monólogo ideológico de este “consumo anticipado”


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus