Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio histoenzimático e inmunohistoquímico del cóndilo mandibular fetal humano.

  • Autores: R. Berraquero Delgado, José Palacios Calvo, Begoña Wucherpfennig, José Ignacio Rodríguez González, Carlos Gamallo Amat
  • Localización: Ortodoncia española: Boletín de la Sociedad Española de Ortodoncia, ISSN 0210-1637, Vol. 36, Nº. 6 (Noviembre-Diciembre), 1995, págs. 318-326
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Histoenzimatic and inmunohistochemical study of human fetal mandibular condyle
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este trabajo analiza, mediante métodos histoquímicos, la actividad de la fosfatasa alcalina (F.A.), adenosin trifosfatasa (ATPasa) y Nadh-deshidrogenasa (NADH-DH) en el cóndilo mandibular fetal humano. Así mismo, se estudia, mediante métodos inmunohistoquímicos, la expresión de la proteasa lisosomal cathepsina D, proteína S-100 y lisozima (muramidasa).

      Los resultados obtenidos ponen de manifiesto las diferencias funcionales que existen entre los distintos tipos celulares que componen el cóndilo mandibular fetal humano. Así, las células de la capa articular expresan NADH-DH y cathepsina D, lo que indica su papel en la síntesis y degradación de los componentes de la matriz extracelular. Las células de la capa progenitora, junto a una intensa actividad de la enzima NADH-DH, poseen FA, probablemente en relación con su capacidad bipotencial de diferenciarse no sólo en condrocitos, sino también en células de estirpe ósea. La intensa positividad de los condrocitos hipertróficos para la FA, ATPasa, proteína S-100 y lisozima, así como la actividad de la FA y ATPasa en la matriz extracelular en esta capa, se relacionan con el proceso de mineralización del cartílago. Las presentes observaciones sirven de base para futuros estudios en los que se analicen los cambios de expresión de estas proteínas en etapas posteriores de la vida, tras modificaciones biomecánicas o en situaciones patológicas, tales como la osteoartritis temporomandibular

    • English

      This paper analyses with histochemical methods, alcaline phosphatase (FA), adenosin triphosphatase (ATPase) and NADH-dehydrogenase (NADH-DH). Inmunohistochemical methods also allow us to study lysosomal cathepsine D protease presence, S-100 protein and lysozime (muramidase). The outcomes obtained show functional differences between the variety of celular types from the human foetal mandibular condyle. So, articular layer cells have NADH-DH and cathepsine D indicating its importance in synthesis and degradation of extracelular matrix components. Progenitor layer cells with an intensive NADH-DH enzyme activity have FA, probably related to its double potential capacity of converting themselves in chondrocytes and in bone cells. Intense hypertrophic positivity of chondrocytes towards FA, ATPase, S-100 protein and lisozyme as well as FA and ATPase activity in extracellular matrix of this layer are related to cartilage mineralization. Present observations are considered basic for future studies on changes of this proteins in posterior life stages, after biomechanic modifications or in pathological situations like temporomandibular osteoarthritis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno