Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Luxación coxofemoral en un pony Shetland: descripción de un caso

  • Autores: D. Gómez, Félix J. Tapia, Eduardo Pire, Carlos Augusto Rengifo Valbuena, Francisco Javier López San Román
  • Localización: Revista complutense de ciencias veterinarias, ISSN 1988-2688, Vol. 11, Nº. 1, 2017, págs. 7-13
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Coxofemoral luxation in a shetland pony: Case report
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La luxación coxofemoral es una causa relativamente rara de claudicación en caballos, observándose en potros y caballos miniaturas. Como causas de luxación han sido descritos:

      traumatismos severos, fracturas de ilion, sobreextensión violenta y fijación de rótula. Se describe un caso, remitido al Complejo Hospitalario Veterinario de Corozal- Universidad de Panamá, de un pony Shetland, el cual presentaba una cojera grado 4/5 del miembro posterior izquierdo con atrofia de la musculatura del bíceps femoral y glúteos. Se realizó radiografía digital simple de pelvis, observándose luxación de la articulación coxofemoral. Una vez realizado el diagnóstico, se decidió realizar el tratamiento quirúrgico, que consistió en una ostectomía de la cabeza del fémur. El pronóstico es reservado en estas lesiones, pero en nuestro caso, se realizó seguimiento durante 5 meses observándose en ese tiempo menor atrofia muscular, pero manteniéndose una claudicación 2/5 en la extremidad.

      Palabras clave: Luxación coxofemoral, ostectomía.

      8 Gómez Cisneros, D. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias 11 (1)

    • English

      Coxofemoral luxation is a relatively rare cause of lameness in horses, observed in foals and miniature horses. As causes of luxation, severe trauma, ilium fractures, violent overextension and patellar fixation, have been described. A case of a Shetland pony is described, referred to the Complejo Hospitalario Veterinario de Corozal- Universidad de Panamá, which had a 4/5 lameness of the left hind limb and muscle atrophy of the biceps femoris and gluteus. It was decided to perform a simple digital radiography of the pelvis, and a coxofemoral joint luxation was observed. Once made the diagnosis, it was decided to perform surgical treatment, in terms of an ostectomy and excision of the femoral head. The prognosis is reserved in these lesions, but in our case, monitoring was carried out for 5 months, where less muscle atrophy was observed, but still remained 2/5 degree lameness.

      Keywords: coxofemoral luxation, ostectomy


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno