Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influence of portal vein/superior mesenteric vein resection on morbility, mortality and survival of patients with pancreatic ductal adenocarcinoma in the Balearic Islands

    1. [1] Hospital Universitario de Son Espases
    2. [2] IUNICS
  • Localización: Medicina balear, ISSN-e 2255-0569, ISSN 1579-5853, Vol. 31, Nº. 3, 2016, págs. 25-38
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Influencia de la resección de vena porta/vena mesentérica superior en la morbilidad, mortalidad y supervivencia de los pacientes con adenocarcinoma ductal de páncreas en las Islas Baleares
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Los progresos recientes han permitido asociar a la duodenopancreatectomía cefálica estándar (DPC), resecciones vasculares para incrementar la resecabilidad en el cáncer de páncreas.

      Objetivos: Analizar la morbi-mortalidad y supervivencia de una serie consecutiva de pacientes con cáncer de páncreas, en los que se realizó una DPC con resección de vena porta y compararla con un grupo de pacientes con DPC estándar sin resección venosa.

      Material y métodos: Serie consecutiva de 67 pacientes intervenidos con adenocarcinoma ductal de páncreas, entre enero 2005 y enero 2015.

      Resultados: En 49 casos se realizó una resección estándar (RV-) y en 18 pacientes, una resección venosa (RV+). No hubo diferencias significativas en la edad (65 vs 68,9 años), ASA, ni en la transfusión intraoperatoria. La duración de la intervención fue significativamente menor en el grupo RV- (6,1 vs 6,7; p= 0,05). La morbilidad grado III-IV de Clavien fue del 14,2% en el grupo RV- y del 16,6% en el grupo RV+ (p=0,87). No hubo diferencias en la mortalidad hospitalaria (0% vs 5,5%), ni en la estancia hospitalaria (14,4 vs 15,2 días). La afectación del margen quirúrgico fue más frecuente en el grupo RV+ (18% vs 50%; p=0,003). La supervivencia al año, 3 y 5 años fue del 77, 34 y 11% en el grupo RV-,y del 92, 23 y 8% en el grupo con resección venosa.

      Conclusiones: La DPC con resección venosa puede realizarse con tasas de morbi-mortalidad similares a la DPC estándar. La supervivencia no muestra diferencias significativas entre los dos grupos. La resección venosa puede aumentar la resecabilidad en un grupo seleccionado de pacientes con adenocarcinoma de páncreas.

    • English

      Introduction: Recent developments have enabled associate to standard pancreaticoduodenectomy (DPC), vascular resections to increase resectability in pancreatic cancer.

      Objectives: Analyze morbidity, mortality and survival of a consecutive series of patients with pancreatic cancer, in which a DPC with portal vein resection was performed, and compared it with a group of patients with standard DPC without venous resection.

      Methodology: Consecutive series of 67 patients who underwent a DPC ought to pancreatic ductal adenocarcinoma, between January 2005 and January 2015.

      Results: Standard resection (RV-) was performed in 49 cases, and a venous resection in another 18 patients (RV+). There were no significant differences in age (65 vs 68.9 years), ASA, or intraoperative transfusion. Duration of intervention was significantly lower in the RV- group (6.1 vs 6.7; p = 0.05). Morbidity grade III -IV was 14.2 % Clavien in the RV- group and 16.6 % in the RV + group (p = 0.87). There were no differences in hospital mortality (0 % vs 5.5%), or hospital stay (14.4 vs 15.2 days). The surgical margin involvement was more frequent in the RV+ group (18 % vs 50 % ; p = 0.003). One, 3 and 5 years survival was 77, 34 and 11% in the RV- group and 92, 23 and 8% in the group with venous resection.

      Conclusions: DPC with venous resection can be performed with morbidity and mortality rates similar to standard DPC1. Survival shows no significant difference between the two groups.Venous resection may increase resectability in a selected group of patients with pancreatic adenocarcinoma.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno