Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Meursault o el martirio de un asesino

Inmaculada Cuquerella Madoz

  • español

    «Una novela no es más que una filosofía pasada a imágenes» afirma Camus en el artículo que dedica a La Nausée de Sartre, en 1938. Y acto seguido Camus deplora la «fusión secreta de la experiencia y del pensamiento» en la novela de Sartre y afirma que en ella «la teoría le hace daño a la vida». Ante semejante desconfianza respecto de la teoría ¿cabe todavía preguntarse qué teoría encarna Meursault, el héroe de El Extranjero? Es más ¿puede la filosofía dar cuenta del desarrollo vital de un personaje? Y si así fuera ¿qué filosofía permite “explicar” a Meursault? ¿La filosofía del absurdo o la de la plenitud sensual? ¿La de la rebeldía o la del sacrificio? ¿La de la resistencia o la de la colaboración sumisa? Desde 1942, la extraña vida de este hombre sin historia no ha dejado de fascinarnos pero el culpable esconde bien sus cartas… ¿o es acaso un inocente?

  • English

    «A novel is nothing more than a philosophy past to images» claims Camus in the article devoted to La Nausée of Sartre, in 1938. Thereupon Camus laments the «secret fusion of experience and thought» in Sartre’s novel and confirms inside that «the theory hurts to the life». Faced with such distrust respect of the theory, can we still ask which theory embodies Meursault, the hero of The Stranger? Moreover, can philosophy render account of the vital development of a character? If it was like this, which philosophy allows “explain” to Meursault? Does the philosophy of the absurd or the sensual fullness one? Does the rebellion one or the sacrifice one? Does the strength one or the submissive collaboration one? Since 1942, the strange life of this man without history has not left to fascinate us but the culprit hides good his cards… or is perchance an innocent?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus