Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Manejo postsacrificial del cuerpo humano: evidencias e implicaciones rituales en un entierro del Clásico Terminal en Lagartero, Chiapas

  • Autores: Judith L. Ruiz González, Carlos Serrano Sánchez, Sonia Rivero Torres
  • Localización: Estudios de Cultura Maya, ISSN-e 2448-5179, ISSN 0185-2574, Vol. 48, Nº. 1, 2016, págs. 71-99
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Postsacrificial management of human body: Evidence and ritual implications of a terminal classic burial in Lagartero, Chiapas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: La investigación de los restos óseos humanos de un contexto arqueológico del período Clásico, en el sitio de Lagartero, Chiapas, reveló que se trata de segmentos anatómicos incompletos de un individuo masculino, con marcas antropogénicas peri mortem y post mortem distribuidas en varias áreas de los huesos. Con base en la evidencia antropológica en combinación con el hecho de que el esqueleto se asocia a uno de los altares del juego de pelota, consideramos que se trata de los restos de una víctima sacrificada. El cadáver también había sido procesado post mortem, probablemente con fines rituales o para fabricar artefactos de hueso.

    • English

      Abstract: The investigation of human remains from a Classic period deposit at the archaeological site of Lagartero revealed incomplete anatomical segments of a male individual with anthropogenic perimortem and postmortem marks distributed in various areas of the bones. Based on the anthropological evidence in combination with the fact that the skeleton comes from one of the ball court altars, we assume that these are the remains of a sacrificed victim. The corpse also had been heavily processed postmortem, probably for ritual purposes or to be manufactured into bone artifacts.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno