Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Salario y condiciones de trabajo en la industria de la seda valenciana del siglo XVIII

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Ohm: Obradoiro de historia moderna, ISSN-e 1133-0481, Nº 25, 2016, págs. 207-242
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Wages and work conditions in the Valencian silk industry in the eighteenth century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La modalidad de contratación de la mano de obra más habitual en la industria de la seda valenciana del siglo XVIII era la remuneración a destajo, por lo que el salario dependía del rendimiento y el ritmo de trabajo. El carácter estacional de la hilatura determinaba que su entidad fuese elevada, reduciéndose considerablemente al concentrarse la producción en establecimientos fabriles. El devanado era realizado a tiempo parcial por la mano de obra femenina bajo el control de los torcedores, con quienes los fabricantes acordaban la realización de ambas operaciones a destajo, lo que generó graves conflictos entre ambos colectivos. Los fabricantes encargaban también la realización del tejido a los artesanos, precisándose en las ordenanzas gremiales la remuneración que debían percibir tanto los maestros como los oficiales por cada vara confeccionada. Pero la diversidad de los modelos elaborados y el tiempo desigual que requería su producción dificultan el conocimiento del salario finalmente obtenido.

    • English

      The most common work contract in the Valencian silk industry in the eighteenth century was by piecework, so that wages depended on the yield and rhythm of work. The seasonal nature of the spinning process determined high wages, but they were reduced by concentrating production in manufacturing establishments. The winding process was performed by part-time women workers controlled by the twisters, with whom the manufacturers agreed to carry out both processes by piecework, which created serious conflicts between the two groups. Manufacturers also ordered the textile production to masters and officers craftsmen, whose wages for each rod were determined by the guild ordinances. However, the diversity of the confectioned models and the variety of times required makes it difficult to determine the final wages earned


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno