Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Patrones para la organización del conocimiento en los Sistemas de Información Curricular. Un caso de estudio

  • Autores: Soleidy Rivero Amador, Maidelyn Díaz Pérez, María José López-Huertas Pérez, Dayron Armas Peña
  • Localización: Investigación bibliotecológica, ISSN 0187-358X, ISSN-e 2448-8321, Vol. 30, Nº. 68, 2016, págs. 91-107
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A case study of knowledge organization patterns within Curricular Information Systems
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La historia de la humanidad delata que la imperiosa necesidad de sistematizar todos los conocimientos sobre el mundo exterior ha sido una de las causas fundamentales de la aparición de las clasificaciones del conocimiento científico. En la actualidad, el desarrollo y evolución de los sistemas de gestión de información y conocimiento han logrado representar bastante bien la complejidad de la organización del conocimiento, a pesar de la naturaleza desarrolladora del propio conocimiento que se clasifica, y sus características sistémicas y esencia interdisciplinar. El objetivo principal de esta investigación es el análisis de la clasificación del conocimiento procedente de los resultados científicos de los proyectos de investigación para identificar patrones en su composición que permitan su gestión. Se toman como caso de estudio los profesores investigadores que desarrollan proyectos científicos en la Universidad de Pinar del Río y se propone como instrumentos el Sistema de Gestión de Información y Conocimiento Institucional de la Universidad de Pinar del Río con enfoque curricular, así como otras técnicas de diagnóstico para la identificación de patrones en la estructuración del conocimiento de la institución.

    • English

      History teaches us that need to systematize knowledge of the outside world is the main driver in the creation of classification systems of scientific knowledge. The development and evolution of the prevailing systems of information and knowledge management have achieved a respectable representation of the complexity of the organization of knowledge, even in the face of the unfolding nature of the knowledge classified, its systemic features and interdisciplinary essence. This research aims principally to provide an analysis of the classification of knowledge of scientific research results and identify compositional patterns that may serve to enhance its management. The paper consists of a case study of scientific researchers of the University of Pinar del Río, and employs the curricular approach entailed in the Institutional Information and Knowledge Management System of the University of Pinar del Rio, as well as other diagnostic techniques to identify patterns in the structuring of the institution's knowledge.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno