Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Boom y el fracaso de los intelectuales. Sobre Conversación en la Catedral (1969) de Vargas Llosa y Cien años de soledad (1967) de García Márquez

  • Autores: Mercedes Alonso
  • Localización: Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria latinoamericana, ISSN-e 2169-0847, Vol. 2, Nº. 3, 2014, págs. 92-115
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El debate en torno al papel de los intelectuales tiene un lugar central en el Boom de la Literatura Latinoamericana. Por un lado,  porque es un momento en que los escritores saltan a la esfera pública e intervienen en ámbitos que exceden o literario. Por otro, porque ha sido uno de los temas que ha ocupado a la crítica en su afán de adscribir el fenómeno al mercado o a las circunstancias políticas de América Latina.Bajo el supuesto de esa centralidad, el presente artículo busca desentrañar las representaciones del intelectual que aparecen en dos novelas del período: Conversación en la Catedral (1969) de Mario Vargas Llosa y Cien años de soledad (1967) de Gabriel García Márquez. En ellas aparecen elementos y problemáticas presentes en los debates que les son contemporáneos con una mirada más amplia que la que opone al escritor y el político (o al intelectual y el revolucionario). Las tareas propias del letrado y la relación con la esfera pública y con las masas definen a los dos personajes principales a partir de los que se puede reconstruir una definición del intelectual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno