Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La resignificación del espacio público: jóvenes y prácticas corporales

Elkin Orlando González Ulloa, Claudia M. Guzmán Ariza, Héctor Rolando Chaparro Hurtado

  • Como Inédito y propio de la labor investigativa se constituye el presente documento. Un  cumulo de experiencias resultantes -y debidamente documentadas- ante efectos generados por la relación prácticas corporales – espacio público en el municipio de Villavicencio, Meta (Colombia). Así, los escenarios de participación y vinculación, respecto del abordaje de nuestro estudio, impele analizar las derivaciones de orden social cruzadas por peculiares formas de manifestación corporal. Sabemos que no son simples prácticas, sabemos que están movidas por tramas y sensibilidades hacia la materialización de anhelos y deseos que dan pie a “procesos de identificación” (Gallisot, 1987) haciendo que pase algo, un algo como acontecimiento con la capacidad de “afectar y ser afectado” (Cachorro, 2009). Es así como el uso de espacios físicos, las actividades que allí se realizan y las formas en que interactúan los sujetos, produce todo un despliegue de subjetividades y efectos sociales que, en ultimas, resignifica el sentido y uso del espacio público.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus