Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Nuevas estrategias y protocolos en LEOC.

Alberto Budía Alba, Pilar Bahílo Mateu, Guzmán Ordaz Jurado, José Daniel López Acón, Marta Trassierra Villa, Francisco Boronat Tormo

  • español

    OBJETIVO: Actualizar las nuevas estrategias de tratamiento con litotricia extracorpórea (LEOC) como una alternativa terapéutica vigente en el manejo de la litiasis urinaria.

    MÉTODOS: Se ha realizado una revisión de la literatura más reciente cuya búsqueda respondía a los términos “mejores prácticas”, “update”, “optimization”, “practicepattern” en litotricia. Sólo fueron seleccionadas aquellas escritas en lengua inglesa o española.

    RESULTADOS: La disminución de la frecuencia de liberación de las ondas de choque, la aplicación de un escalonamiento progresivo en la dosis aplicada con o sin pausa previo al primer ascenso de la energía, y la utilización de un mayor número de ondas de choque por sesión se muestran como alternativas que mejoran la efectividad con un perfil de seguridad óptimo para el paciente.

    CONCLUSIONES: La LEOC es un tratamiento efectivo y mínimamente invasivo, que mediante la aplicación de una técnica adecuada todavía tiene un papel relevante en el tratamiento de la litiasis urinaria. Nuevas estrategias de tratamiento en LEOC están siendo desarrolladas para aumentar la efectividad, sin incrementar los riesgos para el paciente.

  • English

    OBJECTIVE: An update of the new treatment strategies in extracorporeal lithotripsy as a valid therapeutic alternative in the management of urinary calculi.

    METHODS: We performed a search and review of the most recent literature which responded to the terms “best practices”, “update”, “optimization”, “practice pattern” in lithotripsy. Only articles written in English or Spanish were selected.

    RESULTS: The use of a stepwise voltage ramping during extracorporeal lithotripsy with or without pause before the first rise of energy, a decreased delivery rates and the use of a higher number of shock waves per session are shown as alternatives to improve the effectiveness with optimum safety profile.

    CONCLUSIONS: Extracorporeal lithotripsy is still an effective and minimally invasive treatment, and it has an important role in the treatment of urolithiasis. New treatment strategies are being developed to increase the effectiveness with a similar safety profile.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus