Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de los registros individuales de prestación de servicios R.I.P.S del programa de Fonoaudiología de la Universidad del Cauca, Colombia.

  • Autores: Ángela Eugenia Zúñiga Pino, Isabel Muñoz Zambrano, Augusto Muñoz Caicedo
  • Localización: Revista Facultad Ciencias de la Salud: Universidad del Cauca, ISSN-e 2538-9971, ISSN 0124-308X, Vol. 12, Nº. 3, 2010 (Ejemplar dedicado a: Revista Facultad Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca), págs. 39-45
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the rendering services individual register of phonoaudiology program of the Cauca University, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El programa de Fonoaudiología de la Universidad del Cauca presta servicios a individuos o grupos con dificultades de comunicación, a través de sus prácticas pre-profesionales: Integral I, Integral II y Comunitaria, de VII, VIII y IX semestre respectivamente, y efectúa la sistematización de actividades a través del registro individual de prestación de servicios R.I.P.S, en cumplimiento de la normatividad establecida en la resolución 3374 de 2000 y ratificada por la ley 1122 de 2007. Se registra las patologías comunicativas según los códigos estipulados en el manual de procedimientos para la práctica de Fonoaudiología MPPF-II de la Asociación Colombiana de Fonoaudiología, Asoaudio, La Universidad Nacional y en el anexo técnico 2 del acuerdo 008 de 2009. El objetivo de este artículo es analizar la información disponible en los RIPS, sobre los procedimientos realizados en patologías comunicativas, en procesos de evaluación e intervención terapéutica en los años 2004 a 2009. Establecien do el comportamiento de las patologías comunicativas y el número de procedimientos realizados por las prácticas del programa de Fonoaudiología de la Universidad del Cauca, en las áreas de habla, lenguaje y audición. Para efectos del análisis de la información los RIPS, se categorizaron en: consulta de primera vez, consulta de control o de seguimiento y pruebas realizadas al usuario.

    • English

      The program of Phonoaudiology of the University of Cauca has included the systematization of RIPS in their practices: Integrated I, Integrated II and Community VII, VIII and IX semester. The systematization uses the communicative pathologies codes stipulated in the procedure manual for the practice of audiology MPPF-II of the Colombian Association of Audiology and Technical Annex 2 of the agreement 008, 2009. The aim of this study was to analyze the information available in the RIPS, about the procedures performed in communicative disorders and therapy evaluation in the periods 2004-2009. This analysis allowed knowing the behavior of communicative disorders and the number of procedures performed by the Audiology program at the University of Cauca in the areas of professional practice: speech, language and hearing; in addition to highlighting the impact on health of communication disorders by the program through pre-professional practices. For purposes of systematization the records in the first consultation, monitoring and control and tests practiced were took into account.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno