Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Programa de niños en contacto con adultos con Tuberculosis en Popayán, Colombia.: Un estudio de cohorte.

  • Autores: Rosalba Díaz Castro
  • Localización: Revista Facultad Ciencias de la Salud: Universidad del Cauca, ISSN-e 2538-9971, ISSN 0124-308X, Vol. 16, Nº. 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: Revista Facultad Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca), págs. 24-30
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Children in contact with adults with tuberculosis at Popayan, Colombia. A cohort study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: la tuberculosis es un grave problema de salud pública a nivel mundial; los niños tienen un riesgo mayor para desarrollar la enfermedad. La profilaxis de la infección tuberculosa latente es una de las estrategias más eficaces para romper la cadena de trasmisión de la enfermedad. Los Programas de Control de la Tuberculosis tienen como objetivo principal el tratamiento de la enfermedad y controlar los factores de propagación de la misma. Objetivo: conocer las características clínicas y el grado de cumplimiento del tratamiento en los niños en contacto con un adulto tuberculoso en Popayán. Métodos: seguimiento de una cohorte de niños que asisten al Programa de Control de la Tuberculosis en la Unidad Popayán entre enero/2008 y junio/2010. Se evaluaron características de la población infantil, del adulto enfermo y del grado de cumplimiento del tratamiento. Resultados: 92 niños estuvieron en contacto con 77 adultos tuberculosos; en el 90% de los niños, el adulto contacto fue un familiar cercano. Los síntomas más frecuentes fueron: gripa (30%), tos (23%). El 55% de pacientes tenían radiografía de tórax. Al 40% de pacientes no se les realizo la baciloscopia solicitada. Al 27% se les aplicó la prueba de tuberculina. El 20,5% de los niños tenían enfermedad, el 14,1% se clasificó como exposición y el 28,3% como infección latente. Todos los casos de enfermedad tuvieron buena adherencia al seguimiento y al tratamiento, de la población restante solo el 36% asistió a los controles médicos bimensuales programados. Conclusiones: se observó una baja adherencia al seguimiento médico y al tratamiento en los niños clasificados como expuestos o con infección tuberculosa latente. La sola existencia del programa no garantiza el cumplimiento de los objetivos, se requiere mejorar los determinantes socioeconómicos, educativos, compromiso de nivel gubernamental y de los organismos de salud, e identificar barreras para la adherencia.

    • English

      Introduction: Tuberculosis is a serious public health problem worldwide; Children are at greater risk for developing the disease. Prophylaxis of latent tuberculosis infection is one of the most effective ways to break the chain of transmission strategies. Programs of Tuberculosis Control have the goal the treatment of the disease and achieve control factors of spreading it. Objective: To know the clinics characteristics and the degree of compliance with treatment in children, in contact with tuberculosis adults, in Popayán. Methods: We follow a cohort of children attending the Tuberculosis Control Program in Popayan Unit, between January / 2008 and June / 2010. Characteristics of child population, adult sick and the degree of compliance with treatment were evaluated. Results: 92 children were in contact with 77 adults with tuberculosis; in 90% of children, adult contact was a close family. The most common symptoms were flu (30%), cough (23%). 55% of patients had chest radiography. 40% of patients were not performed the baciloscopy. Only 27% had access to tuberculina test. 20.5% of children had disease, 14.1% were classified as exposure and 28.3% as latent infection. All cases of disease had good adhesion to the monitoring and treatment of the remaining population only 36% attended bimonthly scheduled checkups. Conclusions: Poor adherence to medical monitoring and treatment in children classified as exposed or latent tuberculosis infection was observed. Just existence of the program does not guarantee the fulfilment of objectives, is necessary to improve the socioeconomic determinants, educational, governmental and commitment of health agencies, and identify barriers to adherence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno