Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una aproximación etnográfica a las actuaciones administrativas para la gestión municipal de la diversión en córdoba

  • Autores: María Lucía Tamagnini, Cecilia Alejandra Castro
  • Localización: Astrolabio Nueva Época: Revista digital del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, ISSN-e 1668-7515, Nº. 16, 2016 (Ejemplar dedicado a: PRÁCTICAS DE GESTIÓN CORPORAL Y PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA), págs. 362-389
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An etnographyc approach to administrative proceedings to the management of fun in cordoba
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo abordamos actuaciones administrativas enmarcadas en la Dirección de Espectáculos Públicos (DEP) de la Municipalidad de Córdoba. Particularmente, nos preguntamos por los sujetos encargados de implementar las políticas de esta dirección (inspectores) y la formación que adquieren para el ejercicio de prácticas administrativas de control y fiscalización de “casas de fiestas infantiles” y locales de diversión nocturna (bares, discotecas, bailes). Las preguntas que guían el análisis son las siguientes: ¿Cómo se adquieren los conocimientos necesarios para “ser inspector municipal” y cuáles son los escenarios y modalidades de transmisión? ¿Cuáles son los saberes que circulan, se movilizan y son (re)apropiados en esos espacios? Y, finalmente, ¿qué sujetos se construyen en estos procesos (“inspectores”, “especialistas”, “capacitadores”)? Como fuente de reflexión empírica, consideramos actuaciones administrativas que tienen lugar en la DEP, junto con los cursos de capacitación en “Inspectoría General” ofrecidos a los agentes municipales que se desempeñan en aquella Dirección. Los materiales utilizados en el análisis provienen de registros de observaciones participantes realizadas en la DEP, en un curso de capacitación, y entrevistas a funcionarios e inspectores municipales. Las argumentaciones vertidas a lo largo del artículo pretenden contribuir al estudio de los procesos de formación continua del Estado municipal cordobés, a partir de una indagación etnográfica en torno a actuaciones administrativas y formas de transmisión de conocimientos para determinados ejercicios de poder estatal. 

    • English

      In this paper we address administrative proceedings in the context of the Department of Public Entertainment (DEP) of the Municipality of Córdoba. We inquire particularly about the individuals in charge of implementing the department's policies (the inspectors) and their training for exercising the administration practices of control and monitoring of "houses for children's parties" and nightlife establishments (pubs, discos, etcetera). The questions guiding the analysis are: How is the necessary knowledge to be "a town council inspector" acquired, and which are its specific situations and ways of transmission? Which professional skills circulate, are mobilised, and are (re) appropriated in those situations? And finally, what kind of subjects are formed in those processes ("inspectors", "specialists", "instructors")? As a source of empirical reflection we are taking into account the practices of the Institute for Municipal Training, specifically those instruction courses for "General Inspector" offered to the town council agents working at the Department of Public Entertainment. The materials used are: etnographyc records from our own participation in those courses, interviews with the "trainers" and the inspectors themselves. The arguments made throughout the text intend to contribute to the understanding of the process of state formation, through an etnographyc approach about administrative proceddings and ways of transmission of management skills for exercising of state power.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno