Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis general del gobierno electrónico en México

  • Autores: Ricardo Pérez Zúñiga, Osvaldo Camacho Castillo, Ernesto Mena Hernández, Gloria Arroyo Cervantes
  • Localización: PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad, ISSN-e 2007-3607, Vol. 4, Nº. 7, 2014-2015 (Ejemplar dedicado a: Cultura digital y las nuevas formas del erotismo)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • General analysis of e-Government in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo es proporcionar una visión de los beneficios que el Gobierno Electrónico brinda sobre las actividades realizadas por algunas de las entidades gubernamentales y en la mejora de la relación establecida entre el gobierno, los ciudadanos y las Empresas por medio del empleo intensivo de los servicios digitales ofrecidos.Existe una gran necesidad de los gobiernos y sus instituciones por ofrecer información de manera directa, para realizar rendición de cuentas, con el propósito de que las instituciones se enfoquen en los ciudadanos para transparentar, optimizar y agilizar procesos y servicios. Estos aspectos han promovido la utilización de forma acelerada de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para incorporar documentación electrónica, tanto para la industria privada como para las organizaciones gubernamentales y para los ciudadanos en general, las cuales son apoyadas por arquitecturas diseñadas para trabajar en condiciones óptimas, utilizando herramientas para la gestión y el desarrollo de modelos apropiados a las necesidades de las instituciones de gobierno que resuelven asuntos relacionados con la interoperabilidad, seguridad, compatibilidad y acceso en torno a la postura del Estado y la ciudanía en su encuentro con la llamada “era digital”.

    • English

      The objective of this document is to provide a theoretical vision of benefits that electronic government offer to activities done by government entities and the improvement in relationship Government–Citizens–Businesses, through the use of digital services.   The great need of governments and institutions to offer information directly to do accountability, with the purpose of having institutions with more focus on citizens, become more transparent, optimize and speed up processes and services, has promoted the use on an accelerated way of Information and Communication Technologies (ICT) as a rule to incorporate electronic documentation, for industry as well as government organizations and citizens, supported by architectures designed to work in optimal conditions, using tools for management and development of models appropriate to government institution’s needs, that solve issues related to interoperability, security, compatibility and access, around the State´s position and citizens in their encounter with the called “digital age”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno