Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reintroduction of the invasive mosquito Aedes aegypti (Linnaeus) (Diptera: Culicidae) in northern Chile

Christian Raúl González Aravena, Abel Henry, Carolina Reyes, María Paz Aylwin, Daniel Escobar, Jorge Fernández, Mónica Saldarriaga Córdoba

  • español

    Aedes aegypti (L) estuvopresente en el norte de Chile entre las ciudades de Arica (18°28'S/70°18'W) y Caldera (27°03'S/70°49'W) pero fue erradicado con el uso del DDT en la década de 1950. En abril de 2016fue nuevamente detectado después de una ausencia de más de 60 años. El encuentro de esta especie sugiere su reintroducción al norte de Chile o una dispersión desde un país fronterizo (o ambos). Dada la tremenda importancia de esta especie como vector de flavivirus (por ejemplo, Fiebre Amarilla, Dengue, Chikungunya y Zika) esta reintroducción representa un nuevo escenario para la salud pública de Chile y sus autoridades.

  • English

    Historically, Aedes aegypti (L.) was present in northern Chile between the cities of Arica (18°28'S/70°18'W) and Caldera (27°03'S/70°49'W). It was eradicated from northern Chile in the 1950s by the use of DDT. In April 2016, Aedes aegypti (L.) was once again detected in northern Chile after an absence of more than 60 years. This finding suggests a reintroduction of the species to northern Chile or a dispersal from an adjacent country (or both). Given the immense importance of this mosquito as a vector of flavi-viruses (i.e. yellow fever, dengue, Chikungunya, Zika), this recurrence presents a new challenge for public health authorities in Chile.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus