Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de enfermedad periodontal y valoración de proteína c-reactiva ultrasensible en pacientes con cardiopatía isquémica

  • Autores: María G. Ruiz Bautista, Alicia C. Martínez Martínez, Carlos R. Chacon Mosquera, Enrique Terán
  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 3, Nº. 1, 2017, págs. 132-146
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La enfermedad isquémica cardiaca representa la octava causa de muerte en el Ecuador, y se sabe que la periodontitis puede ser un factor de riesgo para el desencadenamiento o progresión de la misma. Objetivo: Determinar la prevalencia de enfermedad periodontal y el valor de la proteína C reactiva ultrasensible en pacientes con enfermedad cardiovascular. Materiales y métodos: El presente estudio analizó la prevalencia de periodontitis en 43 pacientes del Hospital de la Policía Nacional con diagnóstico de cardiopatía isquémica establecida. Adicionalmente, se valoró la proteína C reactiva ultrasensible (PCR-US) que se utiliza como predictor de riesgo cardiovascular, la cual varios autores han determinado se presenta en niveles más altos en pacientes con enfermedad periodontal. Los datos fueron ingresados en una base electrónica en Microsoft Excel y específicamente diseñada para este estudio. Posteriormente se realizó el análisis inferencial para lo cual se calculó la prueba de Chi cuadrado en las variables cuantitativas y la prueba de t de Student en las variables cuantitativas utilizando el paquete estadístico Instat GraphPad v.3.05 Resultados: Mostraron que el 58% de los pacientes con enfermedad cardiovascular tuvieron concomitantemente enfermedad periodontal, mientras que de los pacientes que padecían cardiopatía isquémica y periodontitis, el 48% presentaron niveles de PCR-US más altos que los normales. Conclusión: La enfermedad periodontal es un factor de riesgo modificable, susceptible de ser prevenido y tratado con procedimientos de bajo riesgo, por lo tanto, su tratamiento puede ser un componente integral de la cardiología preventiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno