Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Arquitectura y urbanismo: elementos esenciales a considerar para el logro de un urbanismo sustentable

Walter D. Cobeña Loor, Juan C. Mera Cedeño, Danny E. Alcívar Vélez

  • Entre las principales tendencias de la arquitectura y el urbanismo que han podido ser identificadas en América Latina, durante las dos últimas décadas se encuentran: soluciones alternativas para la vivienda social y el hábitat popular; propuestas para mejorar la movilidad urbana; recuperación y reciclaje de espacios públicos, así como de edificios de valor patrimonial, para funciones culturales; nuevos edificios emblemáticos, y una carrera por la altura como resultado de la especulación del suelo. La atención a estas tendencias se convierte en retos importantes a asumir por la actividad formativa en materia de arquitectura y urbanismo.

    La complejidad del proceso de atención al urbanismo está dada en que la realidad del medio urbano intervienen numerosos factores no sólo de orden geográfico, sino además económicos y axiológicos. De ahí la importancia de que en los estudios sobre arquitectura con atribuciones en urbanismo se desarrollen capacidades relativas al medio urbano tales como: conocer y determinar los elementos definitorios de las ciudades, valorar la importancia y jerarquizar dichos elementos, adquirir visión espacial, alcanzar habilidades propias de la expresión gráfica, entre otras. El presente artículo se dirige hacia el análisis de los elementos teóricos y conceptuales esenciales a tomar en consideración para la realización de proyectos urbanistas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus