Ayuda
Ir al contenido

Bromocriptina: ¿podría ser la cura para el mutismo acinético posquirúrgico?

  • Autores: A. Arévalo Saenz, Manuel Pedrosa Sánchez, R.G. Sola
  • Localización: Revista de neurología, ISSN 0210-0010, Vol. 64, Nº 2, 2017, págs. 70-74
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. El mutismo acinético se considera una alteración del estado motivacional de la persona, por el cual el paciente es incapaz de iniciar respuestas verbales o motoras de carácter voluntario, aun teniendo preservadas las funciones sensomotoras y de vigilancia.

      Caso clínico. Varón de 43 años, intervenido de una fístula arteriovenosa del cerebelo complicada con hidrocefalia, que respondió espectacularmente al tratamiento con bromocriptina.

      Conclusión. Típicamente se ha descrito el mutismo acinético como una complicación transitoria de las cirugías de la fosa posterior. Sin embargo, también puede aparecer tras múltiples fallos valvulares en pacientes con hidrocefalia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno