Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los poemas castellanos del Túmulo Imperial de la gran ciudad de México (1560). Edición y comentario

Víctor Manuel Sanchis Amat

  • español

    A finales de 1559 la ciudad de México celebró las honras fúnebres en memoria de Carlos V alrededor de un catafalco efímero construido en la capilla de San José de los Naturales, a partir del cual se proyectó un programa artístico que mitificaba los hechos del emperador. Francisco Cervantes de Salazar redactó un comentario de las honras donde junto con la descripción de la arquitectura, las pinturas y los emblemas que conformaron el túmulo imperial se transcriben cuatro sonetos y diez octavas reales. El artículo presenta como apéndice documental una edición de estos poemas, precedida de un comentario crítico en el que se analizan las tensiones entre la visión medieval de la muerte y las nuevas representaciones que los humanistas rescataron de la antigüedad clásica para el Renacimiento.

  • English

    In late 1559, Mexico City celebrated the funeral in memory of Carlos V around an ephemeral catafalque built inside the Chapel of San José de los Naturales. and from which an artistic programme acclaiming the emperor’s deeds was designed. Francisco Cervantes de Salazar composed commentary on King Carlos’ funeral in which, together with the description of the architecture, paintings, and the emblems that constituted the burial mound, four sonnets and ten royal octaves are transcribed.

    This paper presents an edition of these poems as a documentary appendix, preceded by a critical commentary in which are examined the tensions between the medieval vision of death and the new representations that humanists rescued from Classical antiquity for the Renaissance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus