Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Despojo, materialidad y afectos: la experiencia del desplazamiento forzado entre mujeres triquis

Natalia de Marinis

  • español

    En los últimos años, debido a la escalada de violencia en México, académicos y organismos de derechos humanos han documentado numerosos casos de desplazamiento interno forzado, lo que plantea la urgencia de reconocimiento legal y asistencia de las personas desplazadas. En este artículo sintetizo estos avances y subrayo el aporte que la perspectiva etnográfica brinda al entendimiento de la experiencia traumática del desplazamiento forzado. A partir de una investigación etnográfica con mujeres triquis desplazadas de San Juan Copala, Oaxaca, en 2010, argumento que documentar estas otras construcciones de órdenes sociales, espaciales y materiales permitiría atender la complejidad que implica el desplazamiento forzado, y por lo tanto, los sentidos que subyacen en la búsqueda de justicia y seguridad.

  • English

    In recent years, due to the escalating violence in Mexico, academics and human rights organizations have documented many cases of forced internal displacement, arguing the necessary legal recognition and assistance for displaced people. In this article, I summarize these developments, highlighting the contribution that ethnographic perspective provides in the understanding of the traumatic experience of forced displacement. Based on an ethnographic research with displaced Triqui women displaced from San Juan Copala, Oaxaca, in 2010, I argue that the documentation of these constructions of social, spatial and material orders, allows us to understand the complexity of forced mobility and therefore the senses that hold the searching for justice and security.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus