Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fronteras europeas: De lo histórico a lo cotidiano

  • Autores: Narcís Bassols, José Rafael Correa Fernández
  • Localización: Estudios Fronterizos, ISSN-e 2395-9134, ISSN 0187-6961, Vol. 18, Nº. 35, 2017, págs. 131-149
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Borders in Europe: From history to everyday life
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo reflexiona sobre fronteras europeas y sus dinámicas cotidianas desde una óptica transfronteriza. Se parte de algunos hechos recientes que cuestionan la actual política de fronteras de la Unión Europea para hacer a continuación un repaso de la literatura sobre fronteras y territorios fronterizos. Posteriormente, se discuten los aspectos cotidianos que las prácticas transfronterizas tienen para los habitantes de los espacios fronterizos. En algunas ocasiones, y para completar el cuadro, se hace referencia a fronteras americanas. Si bien el tema de la seguridad es relevante, nos enfocamos en las dimensiones económicas y sociales de la cooperación. Tres aspectos devienen esenciales para los habitantes de frontera, que pretenden usar las ventajas del territorio en su globalidad: trabajo, residencia y compras. Como conclusión, se puede afirmar que ha habido una tendencia hacia un suavizamiento de las fronteras y una mayor integración de las zonas fronterizas de la Unión Europea. 

    • English

      This article reflects on European borders and their everyday dynamics from a cross-border perspective. The article begins with a discussion of recent events that question current border policies in the European Union, reviews the literature on borders and border territories, and finally moves on to a discussion of the everyday effects of cross-border practices on the inhabitants of border spaces. Occasional reference is made to borders in the Americas to complete the picture of this topic. Although the issue of security is indeed relevant, we focus on the economic and social dimensions of cooperation. Three aspects are essential for border residents who attempt to use the advantages of the territories for their global nature: work, shopping, and place of residence. In conclusion, there has been a tendency toward the softening of borders and greater integration of border zones in the European Union.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno