Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los nuevos retos en la gestión del patrimonio arqueológico. El uso inteligente de las TICS y la difusión accesible del patrimonio

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: Tercio creciente, ISSN-e 2340-9096, Nº. 11, 2017, págs. 45-58
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The new challenges in the management of the archaeological heritage
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Nos encontramos con nuevos retos en la labor de difusión de nuestro patrimonio que demanda soluciones y respuestas acordes con las circunstancias que nos toca vivir, con la realidad cada vez más digital y compleja que nos rodea.El Patrimonio Cultural, y de manera particular el arqueológico, presenta una serie de dificultades a la hora de “descodificarlo”. No sólo existen barreras físicas (las más visibles en muchos casos), también se encuentran las barreras de comprensión. La dificultad que entraña dotar de accesibilidad universal al patrimonio arqueológico viene dada por la misma naturaleza de éste: suele estar localizado en entornos aislados, mal comunicados, presentando estructuras parciales, incompletas,deterioradas, de difícil comprensión sin una interpretación del patrimonio adecuada basada en un estudio riguroso y científico previo.Cuando hablamos, por lo tanto, de gestión cultural hay que abordar la forma o manera de presentar esos espacios patrimoniales para hacer de ellos bienes comprensibles.Para ello, el empleo y uso inteligente de las Tics es fundamental facilitando una interpretación accesible del patrimonio.De ahí el título de este artículo: “Los nuevos retos en la gestión del patrimonio arqueológico. El uso inteligente de las tics y la difusión accesible del patrimonio”.

    • English

      We meet new challenges, despite the redundancy, in the work of dissemination of our heritage that demand solutions and answers according to circumstances in which we live, with the increasingly complex digital and reality around us.Cultural, and particularly the archaeological heritage, presents a number of difficulties when “decode”. Not only are (the most visible in many cases) physical barriers, are also barriers to understanding. The difficulty of providing universal access to the archaeological heritage is given by the very nature of it: usually located in isolated environments, poorly communicated, presenting partial, incomplete, damaged, structures difficult to understand without an interpretation of appropriate assets based on a rigorous and scientific study prior.When we speak, therefore, cultural management must address how or way of presenting these heritage spaces to make them understandable goods.To do this, use and intelligent use of ICT is essential to providing an accessible heritage interpretation.Hence the title of this article: “The new challenges in the management of archaeological heritage. The intelligent use of tics and accessible dissemination of heritage “.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno