Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La clave del mundo: corporalidad y autognosis en Arthur Schopenhauer

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Daimon: revista internacional de filosofía, ISSN-e 1989-4651, ISSN 1130-0507, Nº. Extra 5 (Suplemento 5), 2016 (Ejemplar dedicado a: Filosofía y cuerpo desde el pensamiento greco-romano hasta la actualidad. En memoria de Rocío Orsi Portalo), págs. 371-380
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The key to the world: corporality and autognosis in Arthur Schopenhauer
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo nos proponemos ofrecer algunas reflexiones hermenéuticas sobre la gnoseología de la corporalidad de Schopenhauer. Desdiciendo las clásicas posturas racionalistas, en las que la dimensión somática no aportaba certeza alguna a nuestro conocimiento, para Schopenhauer el cuerpo constituye el escenario adecuado para la gran revelación metafísica: el cuerpo es la clave del mundo. A esta identidad entre corporalidad y voluntad se añaden algunas consideraciones metafísicas sobre el carácter finito y contingente del cuerpo junto con su capacidad, gracias a los genitales, de generar nuevos individuos, reforzando así su condición de clave del mundo.

    • English

      In this article we offer some hermeneutic reflections on Schopenhauer´s epistemology of corporality. Backtracking classic rationalist postures, in which somatic dimension did not provide any certainty to our knowledge, according to Schopenhauer body constitutes the suitable scenario for the great metaphysical revelation: body is the key to the world. To this identity between physicality and will, we add some metaphysical considerations on finite and contingent character of the body, in addition to its capacity, thanks to sex organs, to generate new individuals, thereby reinforcing its status as key to the world.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno