Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El feminismo de Freud

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Daimon: revista internacional de filosofía, ISSN-e 1989-4651, ISSN 1130-0507, Nº. Extra 5 (Suplemento 5), 2016 (Ejemplar dedicado a: Filosofía y cuerpo desde el pensamiento greco-romano hasta la actualidad. En memoria de Rocío Orsi Portalo), págs. 445-455
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Freud’s feminism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El psicoanálisis freudiano supone una subversión de la filosofía del sujeto. El yo no es, para Freud, una función primordial, pues no existe en el individuo desde el principio ninguna unidad comparable al yo, sino que este ha de ser desarrollado. La historia del desarrollo del sujeto es la historia de su sexuación. Y su sexuación no es resultado de un producto natrural ni predeterminado, sino que es algo permeable que se constituye discursivamente. Freud preconiza, de este modo, una de las tesis más aclamadas en el debate feminista actual: la diferencia sexual no es originaria sino que, más bien, es originada.

    • English

      Freudian psychoanalysis represents a subversion of the philosophy of subjectivity. The self is not, for Freud, a major role, as does not exist in the individual from the beginning any unit comparable to it. It must be developed. The subject’s development story is the story of his sexuation. And his sexuation is not the result of a predetermined or natrural product, but something permeable that is discursively constituted. Freud advocates one of the most acclaimed thesis in the current feminist debate: sexual difference is not original but rather originated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno