Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Oclusión congénita del foramen de Monro como causa de hidrocefalia unilateral. A propósito de un caso

Julián Castro Castro, Olalla Lista Martínez, Pilar Varela Rois, A. Pastor Zapata

  • español

    La hidrocefalia aislada del ventrículo lateral puede ser provocada por la oclusión unilateral del foramen de Monro. Las causas más frecuentes son los tumores de los ventrículos laterales o en el área del tercer ventrículo. La estenosis no tumoral es poco frecuente y puede deberse a patologías inflamatorias, vasculares o congénitas.Se presenta el caso de un recién nacido a término diagnosticado prenatalmente de hidrocefalia unilateral. Tras el parto se confirmó en las sucesivas ecografías la dilatación ventricular unilateral motivo por el cual se indicó el tratamiento quirúrgico. El paciente fue sometido a la fenestración del foramen de Monro y septostomía por vía endoscópica, con buena evolución clínica y reducción del tamaño ventricular. Los hallazgos intraoperatorios demostraron la obstrucción por una membrana del foramen de Monro derecho. Se puede conseguir un tratamiento adecuado mediante neuroendoscopia, evitando implantar derivaciones ventriculares.

  • English

     Isolated hydrocephalus of the lateral ventricle may result from unilateral occlusion of the foramen of Monro. The most common causes are tumours of the lateral ventricles or in the area of the third ventricle. Non-tumoural stenosis of the foramen is rare and can be due to inflammatory, vascular or congenital conditions.  A full-term infant was prenatally diagnosed with unilateral hydrocephalus. After birth, progressive unilateral ventricular dilatation was confirmed in successive ultrasounds so surgery was indicated. The patient underwent endoscopic fenestration of the foramen of Monro and septostomy with good postoperative clinical evolution and reduction of ventricular size. Intraoperative findings demonstrated membranous obstruction of the right foramen of Monro. A successful treatment can be accomplished through a neuroendoscopic approach avoiding the use of ventricular shunts. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus