Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Composición komatiítica de las hornblenditas del Macizo del Montnegre (Sierra Litoral Catalana, NE de la Península Ibérica)

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Geogaceta, ISSN 0213-683X, Nº. 60 (Julio-Diciembre 2016), 2016 (Ejemplar dedicado a: Comunicaciones presentadas en la LX Sesión Científica / Barcelona, 20 de Mayo de 2016), págs. 103-106
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Komatiitic composition of the hornblendites from the Montnegre Massif (Coastal Calalan Range, NE Iberian Peninsula)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las hornblenditas olivínicas constituyen el tipo petrológico más destacable del Macizo del Montnegre. Su composición ultramáfica y su estrecha asociación con una intrusión de gabro hornbléndico sugiere en primera instancia un origen acumulativo a partir de un magma basáltico hidratado. Sin embargo la coincidencia composicional en elementos mayores con las komatiitas y, muy aproximadamente, con evoluciones químicas komatiíticas, induce a pensar en la posibilidad de la formación de las hornblenditas a partir de un magma ultramáfico mediante procesos de cristalización fraccionada. El elevado contenido en MgO de las hornblenditas (hasta un 25%) requeriría un alto grado de fusión parcial del manto. A diferencia del magma komatiítico, el magma ultramáfico hidratado se produciría a temperaturas sensiblemente inferiores, por influjo de H2O y otros volátiles como se ha sugerido en las intrusiones "Alaskan-type". Por otra parte, la clara afinidad subalcalina de las hornblenditas olivínicas y los gabros hornbléndicos del Montnegre (altos valores de hiperstena normativa) las distingue composicionalmente de las ultramáficas del complejo de Cortlandt, de afinidades alcalinas.

    • English

      Olivine hornblendites represent the most remarkable petrological type from the Montnegre massif. Its ultramafic composition and its close association with a hornblende gabbro intrusion suggest, at first, acumulative origin from a hydrated basaltic magma. However, major element composition, coincident with komatiites and –very roughly– with the komatiitic trend, suggests the possibility of their origin by fractional crystallization processes from an ultramafic magma. The high MgO contents of hornblendites (up to 25 wt.%) would require an elevated partial melting degree of the mantle. Unlike komatiitic magma, hydrated ultramafic magma can be produced at significantly lower temperatures after H2O (or other volatile) influx, as suggested for the "Alaskan-type" intrusions. On the other hand, the obvious subalkaline affinity of olivine hornblendites and hornblende gabbros from the Montnegre massif (showing high amounts of normative hyperstene) compositionally distinguishs them from Cortlandt ultramafic complexes, of alkaline affinity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno