Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entrenar hasta que duela. Significaciones culturales asociadas al dolor y el cansancio en la ejercitación en gimnasios

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Desacatos: Revista de Ciencias Sociales, ISSN 1607-050X, ISSN-e 2448-5144, Nº. 48, 2015 (Ejemplar dedicado a: Autonomía, territorio y educación intercultural), págs. 140-155
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Working uut until it hurts. Cultural meanings associated with pain and fatigue at the gym
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo se analiza cuáles son los valores y significados que los asiduos al gimnasio generan respecto de entrenarse constantemente. Con base en una parte de mi tesis de maestría, expongo los resultados de un trabajo etnográfico en relación con cómo se entienden y se valoran efectos como el dolor, la transpiración y el cansancio, producto del entrenamiento. Además, explico cómo algunos rasgos de la cultura del gimnasio conllevan nociones de prestigio, sabiduría e identidad, para alcanzar una moralidad encarnada.

    • English

      This article discusses which values and meanings are generated by gym goers related to working out constantly. Based on a portion of my master’s thesis, I present the results of an ethnographic work about how they understand and value effects such as pain, sweating, and tiredness, caused by work out. I will also explain how some of the features of the gym culture involve notions of prestige, knowledge, and identity, thereby achieving an incarnate morality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno