Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Qué hace al kiliwa un koléew? La historia etnográfica subvertida en la esquina norte del país

    1. [1] Museo Nacional de Antropología
  • Localización: Desacatos: Revista de Ciencias Sociales, ISSN 1607-050X, ISSN-e 2448-5144, Nº. 49, 2015 (Ejemplar dedicado a: El control democrático del Estado en Latinoamérica), págs. 130-149
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • What makes kiliwa become koléew? The subversive ethnographic history of Northwestern Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo central de este artículo es describir el proceso de construcción y creación de una nueva etnicidad entre los indígenas kiliwas de Baja California. Para conseguirlo, nos valemos de la revisión de trabajos anteriores, de la investigación etnográfica original y de la consideración de los propios testimonios de los kiliwas para determinar qué los define aquí y ahora. Además, describimos sus objetos rituales, su orden relacional y la forma en que se construye la territorialización del ambiente natural.

    • English

      The aim of this article is to describe the process of construction of a new identity among the Kiliwa indians from Baja California, Mexico. In order to do this, we make a literary review of previous studies and an original ethnographic research that includes first hand testimonies of members of this ethnic group. To determine what defines Kiliwa today, we describe their ritual objects, kinship and the ways in which the landscape was territorialized.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno