Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La reforma de la Ley de Participación en Colombia. Una experiencia de gobernanza democrática

Fabio E. Velásquez, Esperanza González R.

  • español

    El gobierno colombiano aceptó en 2010 consultar a sectores de la sociedad civil sobre el contenido de una nueva Ley de Participación. Así comenzó un diálogo entre la ciudadanía, el gobierno y el Congreso de la República, cuyo resultado fue la formulación de un proyecto de ley, aprobado en junio de 2012. ¿Cuál fue el papel de la sociedad civil en el proceso? ¿Podemos hablar de esta experiencia como un proceso de gobernanza participativa? Este artículo presenta un recuento del diálogo entre el Estado y la sociedad civil, muestra la evolución del proyecto y examina el alcance de la participación a partir de los conceptos de gobernanza y participación ciudadana. Se analiza el alcance de esta última por medio del del concepto de cubo democrático, propuesto por Archon Fung.

  • English

    The Colombian government agreed in 2010 to consult civil society about the content of a new law of citizen participation. Thus began a dialogue between the public, the government and the Congress, which resulted in the formulation of a bill, passed in June 2012. What was the role of civil society in the process? Can we talk about this experience as a process of participatory governance? This article presents an account of the events that framed the dialogue between the State and civil society, shows the evolution of the project and examine the scope of the participation from the concepts of governance and citizen participation. We analyze the scope of the latter through the concept of democratic cube proposed by Archon Fung.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus