Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El sustantivo cuantificador en la lingüística hispánica: revisión crítica y nueva propuesta

    1. [1] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, ISSN-e 1576-4737, Nº. 68, 2016, págs. 380-435
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La incorporación de la etiqueta terminológica sustantivo cuantificador (o cuantificativo) a la lingüística hispánica es reciente, y su difusión, todavía escasa. Además, se trata de un marbete carente de univocidad, pues aparece ligado a distintos conceptos a lo largo de la bibliografía. Así las cosas, el objetivo del presente artículo es triple: 1) repasar el tratamiento que han recibido los cuantificadores de categoría sustantiva en los estudios gramaticales del español; 2) analizar críticamente las concepciones previas, poniendo de relieve los inconvenientes que ofrecen; y 3) proponer una nueva noción que salve los problemas previamente señalados.

    • English

      Terminological label sustantivo cuantificador (‘quantifying noun’) has been recently incorporated into Spanish Linguistics, and its dissemination is still scarce. In addition, it is a non-univocal expression, since it appears linked to different concepts in the literature. So the aim of this paper is threefold: 1) to review how nominal quantifiers have been considered in grammatical studies of Spanish; 2) to analyze critically the previous conceptions, drawing particular attention to their disadvantages; and 3) to propose a new notion to avoid the mentioned problems.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno