Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La frontera no deja ver la montaña: invisibilización de la cordillera de Los Andes en la Norpatagonia chileno-argentina

  • Autores: Andrés Núñez
  • Localización: Revista de Geografía Norte Grande, ISSN-e 0718-3402, Nº. 55, 2013, págs. 89-108
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se refiere a la relación entre frontera y montaña. En una mirada geohistórica se plantea analizar el proceso a través del cual la cordillera de Los Andes perdió presencia cultural para superponerse como frontera política. Ello ha llevado a que hasta la actualidad, la montaña y la cordillera de Los Andes en Chile haya sido dominada por una lectura que la homologa con la idea de barrera, línea o "raya". Desde esta perspectiva, la cordillera se interpreta como un espacio físico que sirve para separar a "unos" de "otros". Aquello ha invisibilizado o minimizado el valor sociocultural que la cordillera de Los Andes ha tenido históricamente y que posee en el presente. Analizamos el caso de la Norpatagonia chileno-argentina para mostrar el histórico enclave que ella representó y proyectó, el que fue resignificado a partir de la presencia de una frontera jurídica.

    • English

      This article concerns the relationship between border and mountain. At a geohistoric perspective we analyzed the process through which the Andes lost cultural presence as a political boundary overlap. This has led to the present, the mountains and the Andes in Chile has been dominated by a reading that homologous with the idea of barrier or "line". From this perspective, the Anes is interpreted as a physical space serves to separate the "ones" of "other". That has obscured or minimized the socio-cultural value to the Andes has had historically and which has at present. Analyze the case of the Chilean North Patagonia-Argentina to show the historical enclave she meant and planned, which was re-meaning from the presence of a legal border.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno