Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Salvar la revolución. Problemas para pensar la revolución en la posmodernidad a la luz de la obra de Gianni Vattimo.

  • Autores: Guillermo Rodríguez Alonso
  • Localización: Semata: Ciencias sociais e humanidades, ISSN-e 2255-5978, ISSN 1137-9669, Nº 28, 2016 (Ejemplar dedicado a: La Revolución en la Historia. Conceptos, usos y debates), págs. 57-76
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Save the Revolution. Problems thinking revolution in posmodernity around the work of Gianni Vattimo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo busca ahondar en la problemática que supone pensar la revolución desde el punto de vista filosófico en el marco teórico de la postmodernidad. A partir de este contexto, se aborda la obra de Gianni Vattimo en tres claves: análisis de la cuestión revolucionaria y su caducidad en el marco de la posmodernidad; imposibilidad de la revolución como acontecimiento en el «orden técnico» ; necesidad de superar la condición metafísico-violenta de la revolución. Se atenderá a estos tres ejes de forma no sistemática, debido a su profunda interrelación en la obra del italiano. En la conclusión se hará una pequeña tentativa para «salvar la revolución» en torno algunas de las propuestas teóricas más recientes.  

    • English

      This paper aims to deep into the problematic of revolution tought across the philosophical viewof postmodernity. Starting on this context, Gianni Vattimo’s work is taken around three key-ideas:analysis of the revolutionary question and his caducity in the postmodernity’s framework; the imposibilityof revolution as an event inside the «technical order»; the need to overcome the metaphisycaland violent condition of revolution. In the last chapter, a small attempt will try to «save therevolution» around some ideas of recent theoric proposals


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno