Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revoluciones y crisis del siglo XVII

  • Autores: Jaime Fernando dos Santos Junior
  • Localización: Semata: Ciencias sociais e humanidades, ISSN-e 2255-5978, ISSN 1137-9669, Nº 28, 2016 (Ejemplar dedicado a: La Revolución en la Historia. Conceptos, usos y debates), págs. 245-265
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Revolutions and Crisis of the Seventeenth Century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este texto busca trazar la relación entre crisis y revolución. Estas dos categorías fueron vistas, por una historiografía más economicista y social, como elementos necesarios y fundamentales para la superación de las trabas sociales tradicionales y del siglo XVII como un periodo potencialmente revolucionario. Sin embargo, se pretende, proponer una nueva asociación entre ambos términos, de los cuales no se enfatiza los aspectos económicos, sino la ruptura de los lazos de fidelidad, lo que desorganizó las jerarquías y compromisos de obediencia. Por lo tanto, es necesario reflexionar sobre como los actores del siglo XVII percibían y reaccionaban ante la crisis, como “revolución” fue un importante vocabulario que dio la legitimidad necesaria para efectuar los cambios en la sociedad y como el sentido político y secular del término entró a Inglaterra, durante el periodo de la denominada “Revolución Inglesa”.

    • English

      This text seeks to trace the relationship between crisis and revolution. These two categories were applied, for a more economic and social historiography, almost as necessary and fundamental elements to overcome the traditional social obstacles and the seventeenth century as a potentially revolutionary period. It is intended, however, to propose a new partnership between the two terms, in which emphasizes not the economics, but the breakdown of fidelity bonds, which disrupted the hierarchies and obedience commitments. Thus, it is necessary to understand how the actors of the seventeenth century perceived and acted on the crisis, how the revolution was an important vocabulary to provide the legitimacy necessary to make the changes in society and as political and secular sense of the word entered in England during the period called "English Revolution".


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno