Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El discurso satírico como filtro de la política en la literatura: El caso de Swift y Bulgákov

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Pensamiento al margen: revista digital sobre las ideas políticas, ISSN-e 2386-6098, Nº. 5, 2016-2017 (Ejemplar dedicado a: Literatura política), págs. 246-267
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La literatura es una de las principales manifestaciones artísticas del hombre. Esta, por lo tanto, está relacionada con la vida de este. La literatura recoge, entonces, al hombre y lo que lo rodea. Este artículo busca mostrar una forma en la que la literatura muestra el mundo del hombre: la sátira. Este tipo de textos guardan un sentido especial que es el de la crítica.

      Dentro de las distintas sátiras, una de las más eficaces y temida es la sátira política. A través de ella se puede reforzar o debilitar una ideología e incluso provocar cambios sociales. Esto será comprobado en el texto con el análisis de dos textos satírico políticos: Los viajes de Gulliver de Swift y Maestro y Margarita de Bulgákov.

    • English

      Literature is one of the main artistic manifestations of man. This, therefore, is related to his life. The literature contains, then, the man and his surroundings. This article shows a way in which the literature shows man's world: satire. This type of texts keep a special sense that is critical.

      Within the various satires, one of the most effective and feared is political satire. Through it you can strengthen or weaken an ideology and even bring social changes. This will be checked in the text with the analysis of two political satirist texts: Gulliver's Travels by Swift and Master and Margarita by Bulgakov.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno