Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La bioingeniería en el caribe colombiano: Historia y evolución

  • Autores: Alejandro E Romero Santiago
  • Localización: Revista Ingeniería Biomédica, ISSN-e 1909-9762, ISSN 1909-9991, Vol. 3, Nº. 5, 2009, págs. 22-27
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La región Caribe colombiana y en especial Barranquilla, considerada su capital política, cultural y financiera, ha sido pionera en muchos aspectos de la vida nacional. Grandes desarrollos como el primer vuelo en avión (1912), la primera aerolínea del continente americano y segunda del mundo SCADTA (1919), el primer correo aéreo (1919), las primeras empresas públicas del país (1925) y la primera emisora comercial La voz de Barranquilla (1929), entre muchos otros, han tenido su asiento en esta ciudad [1]. Tal vez con relación a la Bioingeniería, la ciudad y la región ocupen también un lugar importante en el podio de los forjadores de esta disciplina en el país. El objetivo del presente artículo está enfocado a emprender un viaje por la historia de la bioingeniería en la región Caribe, abordando sus logros y alcances de cara al siglo XXI.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno